Al amanecer de los tiempos
una criatura sagrada crecÃa cerca de las viviendas de los humanos ..
Ella tejÃa los lazos entre el cielo, la tierra y el inframundo.
El cocodrilo azul,
el centinela de la armonÃa â€?
guardián del espÃritu de la Madre Tierra.
¡Ay! Pero la armonÃa fue quebrantada
y el cocodrilo azul desapareció.
Asolado, casi irremisiblemente por una civilización avasallante,
la armonÃa podia perderse para siempre.
Emergen pistas y señas en los sueños de los shamanes mexicanos�
el cocodrilo azul puede existir aún.
Parece que los descendientes de los mayas mantienen a la última de esas criaturas secretamente en lo profundo de la jungla de Chiapas.
Nuevas generaciones deben volver a tocar al cocodrilo azul..
Para que puedan alcanzar un elevado estado de conciencia.
Cuando reaparezca el cocodrilo azul, la armonÃa casi perdida entre el hombre y la Madre Tierra volverá.
Solo mientras los sueños sean verdaderos y el cocodrilo azul sobreviva�span class="SmallTextNews">
|
Como fondo a la leyenda del cocodrilo azul, nuestra pelÃcula explora la interrelación entre la gente y los cocodrilos locales.
Los cocodrilos americanos (Crocodylus acutus), son una de las especies más grandes del planeta y pueden medir hasta 6 metros. En México, tanto por causas naturales como por el avance de la urbanización, viven más cerca de los humanos que nunca. La gente común vive cerca de ellos, los biólogos los estudian, los ecologistas los protegen, los pescadores se encuentran con ellos durante su rutina diaria de trabajo. ¿Cómo es la vida diaria en contacto con tales criaturas? ¿Cómo se siente tocar a un cocodrilo?
Los documentales de cocodrilos a los que estamos acostumbrados se refieren más a los cocodrilos que a los humanos. Nuestra finalidad es mostrar a los cocodrilos bajo un enfoque diferente. A través de los ojos de la gente que los ama o los odia. Queremos mostrar los efectos emocionales, psicológicos y fÃsicos que causan los cocodrilos. Mostrar los perfiles de gentes cuyas vidas han sido afectadas por ataques de cocodrilos en oposición a aquellos que arriesgan sus vidas por protegerlos y conservarlos. Una situación inaudita para la mayor parte del mundo es, sin embargo, una cuestión de la vida diaria en México.
Las historias de aquellos que "tocaron" a un cocodrilo forman un mosaico que nos da una nueva perspectiva sobre este extraordinario animal que vive tan cerca de ellos. Exploramos en lancha, en avión, en automóvil y a pie las zonas pantanosas de los manglares del occidente mexicano donde los cocodrilos son abundantes. Las secuencias experimentales de imágenes intensifican las emociones. Motivos y conceptos seleccionados de viejos codices mayas aderezan el ambiente.
El documental "El Toque del Cocodrilo Azul" le permitirá al espectador real y tranquilamente "tocar" el mundo enigmatico de los cocodrilos. Las imágenes y las gentes que nos hemos encontrado, asà como los sonidos de los manglares te hablarán. Los sonidos de la naturaleza, no un locutor gritón. Somos testigos de la serenidad del habitat de los cocodrilos y de la historia de sus vidas, donde su existencia transcurre en estados de economÃa y meditación conceptual, permitiendo a algunas gentes compartir su estado.
Permiten acercárseles�casi hasta tocarlos.
¿Podremos encontrar al cocodrilo azul?
|